Tres años y medio después de que se abriera el caso saltara, hay sentencia en la demanda que el fotógrafo haitiano Daniel Morel formulaba contra la agencia AFP y Getty Images.
En abril de 2010 Daniel Morel publicó algunas de las primeras instantáneas del terremoto de Haití a través de su cuenta de Twitter; AFP y Getty Images distribuyeron 13 de estas fotos sin permiso del autor. Morel ganó dos premios World Press Photo ese mismo año por este trabajo.
El tribunal de Nueva York encargado de juzgar el caso ha condenado por esos usos, el pasado 23 de noviembre, a las dos agencias –Getty Images distribuye las fotografías de AFP en Estados Unidos- a indemnizar a Morel con 1,2 millones de dólares, algo más de 880.000 euros.
La cifra es la máxima que se puede imponer por ley en un caso de este tipo y además de reconocef la violación de los derechos de autor de las fotos de Morel, hace responsable a las agencias de la violación de la ley estadounidense conocida como Digital Millennium Copyright Act.
Según explican, el blog oficial de The British Journal of Photography, Morel creó una cuenta de Twitter para difundir inmediatamente algunas de sus fotografías tomadas durante las primeras horas del terremoto.
Distintos medios no tardaron en ponerse en contacto con el fotógrafo para poder usar sus imágenes, entre ellos la agencia AFP, que sirvió a sus clientes 13 fotografías de Morel que previamente otro usuario de Twitter (Lisandro Suero) se había apropiado y asociado a su cuenta.
Aunque posteriormente se rectificó la autoría, Morel exigió la retirada de las imágenes, aduciendo que ni AFP ni Getty Images podían vender fotografías cuyos derechos le pertenecían únicamente a él.










