El X Congreso del Sindicat de Periodistes de Catalunya, celebrado este fin de semana en Barcelona, reelige Francesc Ràfols como secretario general.
Comunicado del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) tras su X Congreso, celebrado el 22 de noviembre en Barcelona, en el centro cívico de la Lleialtat Santsenca:
La lucha contra la precariedad laboral, especialmente entre el colectivo de periodistas a la pieza y freelances, aunque también en las empresas, es la prioridad principal que se ha marcado el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) en su X Congreso, celebrado este sábado 22 de noviembre, con el lema Hagamos frente a los retos: + sindicato = mejor periodismo. La lucha contra la desinformación y la regulación del derecho a la información de la ciudadanía, la plena igualdad en las condiciones laborales sin brecha por cuestiones de género, y un uso de la inteligencia artificial que permita hacer un periodismo de más calidad y sin despidos son otras líneas prioritarias aprobadas por el congreso en el marco del plan de trabajo presentado por los candidatos y candidatas a la nueva Junta Ejecutiva.
El X Congreso ha reelegido Francesc Ràfols como secretario general —cambiando la denominación anterior de «presidente»— en una junta integrada también por Ana Jiménez, como vicesecretaria general y secretaria de Imagen; Pedro Gómez como secretario de Acción Interna, Laia Serra, como secretaria de Finanzas; Xavier Subias, como secretario de periodistas a la pieza y autónomos; Andrea Gabarró, como secretaria de Comunicación; y Rejane Modesto, como secretaria de Igualdad. Ràfols ha afirmado que la nueva junta trabajará para desarrollar el plan de trabajo aprobado en el congreso como única vía para combatir la precariedad creciente que hay al sector y para defender el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz, contrastada, plural y de calidad para hacer mejor periodismo y así poder satisfacer este compromiso con la sociedad.
25-N: Dia Internacional de eliminación de la violencia contra las mujeres
Los y las asistentes en el X Congreso han aprobado igualmente el informe de gestión de la Junta saliente, como también las cuentas presentadas. Ante la proximidad del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el congreso aprobó una resolución en la que se reclaman medidas para acabar con esta lacra. En el texto, el SPC se muestra especialmente preocupado «por la violencia que se ejerce contra las periodistas en su entorno laboral y en el ejercicio de su profesión, con especial mención a la violencia en entornos digitales, las trabajadoras por cuenta propia o autónomas son especialmente vulnerables por no tener ninguna estructura empresarial detrás, pero, igualmente, cuando las periodistas agredidas trabajan para empresas, estas tampoco están dotadas de los protocolos de protección y actuación necesarios, donde son objeto de ataques, insultos y amenazas por el hecho de ser mujeres y que afectan gravemente su integridad física y mental y su trabajo como periodistas».
El congreso ha aprobado también otras resoluciones sobre las cuestiones siguientes:
1.– Por la igualdad sindical. Por un trato igualitario y sin discriminaciones para ningún sindicato por parte de las administraciones.
2.– Por la dignificación del periodismo a la pieza, incorporando este colectivo a la Seguridad Social.
3.– Por la entrada de la prensa internacional en Gaza
4.– Para que Catalunya aplique el Reglamento Europeo para la libertad de los medios de comunicación.
5.– Contra los despidos de profesionales de la información que se han producido últimamente en algunos medios.
6.– Por la desgubernamentalización de la Agencia Catalana de Notícias (ACN).
7.– Por la función social del periodismo y la desmercantilización del periodismo.
8.– Por el blindaje de las pensiones en la Constitución.
9.– Apoyo a la huelga del periodismo italiano el próximo 28 de noviembre en defensa de un convenio que dignifique las condiciones de trabajo en las empresas periodísticas.
10.– Por la defensa de las #RTV autonómicas.
11.– Acabemos con el uso de los estudiantes en prácticas como mano de obra para sustituir puestos de trabajo.
13.– Por el mantenimiento de la marca TV3 y Catalunya Ràdio.
El mandato de la nueva Junta Ejecutiva coincidirá con la celebración del 35.º cumpleaños del sindicato, acontecimiento al cual la nueva dirección quiere llegar con un sindicato mucho más fuerte y habiendo logrado o avanzado notoriamente en los retos que se ha planteado. El lema del congreso el claro: solo con un SPC más fuerte se podrá ofrecer a la ciudadanía un mejor periodismo y una información de calidad.
Autor fotografía: Xavier Subias










