“La situación en Gaza ha llegado a tal punto que no puedo expresar el dolor que muchísima gente sufrimos diariamente”, dijo el actor.
Javier Barden había acudido este lunes 16 de junio a The View, un popular programa matutino de la cadena estadounidense ABC para hablar de su próxima película pero
la cadena no previó que, fiel a su estilo, el actor español aprovechara la visibilidad del programa para referirse a la guerra en Gaza.
“La situación en Gaza, dijo, ha llegado a tal punto que no puedo expresar el dolor que yo y muchísima gente sufrimos diariamente viendo esas horribles imágenes de niños asesinados y de niños muriendo de hambre, del bloqueo de alimentos, agua y de material médico, de niños siendo amputados sin anestesia”.
El actor remarcó que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como supervivientes del Holocausto, están usando la palabra “genocidio” para describir el horror actual en la Franja. “Si me preguntas, yo creo que es un genocidio”, sentenció, señalando tanto el silencio europeo como el apoyo político, militar y económico de Estados Unidos a Israel. Bardem subrayó la “impunidad” con la que actúa el gobierno israelí y el drama de los gazatíes. “Lo más importante es que no perdamos la humanidad y que denunciemos a quien tengamos que denunciar”, afirmó.
En ese instante, la música de transición a publicidad comenzó a sonar, pero Bardem intentó apurar para terminar de dar su punto de vista: “Con esto termino, la cosa más importante es no perder la humanidad y denunciar cuando haya que denunciar y a quien haya que denunciar”. El corte a publicidad fue inmediato, dejando al público con la sensación de que la cadena había preferido evitar una declaración más larga sobre uno de los temas más delicados de la agenda internacional. La presentadora Whoopi Goldberg apenas pudo despedirse: “Javier, vuelve”, alcanzó a decir antes del cierre abrupto.”










