facebook twitter youtube

Periodistas y escritores reclaman sus derechos de autoría ante a la sede de Meta en Londres

El NUJ y otras entidades de profesionales se oponen al uso del trabajo de autores para entrenar a la IA sin la debida licencia.

El sindicato de periodistas británicos NUJ junto al Gremio de Escritores de Gran Bretaña, la Asociación de Agentes de Autores, la Alianza de Derechos de los Creadores, la Asociación de Ilustradores y la Sociedad de Licencias y Coleccionismo de Autores (ALCS).ha firmado una carta dirigida al presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, objetando el uso por parte de su empresa de obras sin licencia para entrenar su inteligencia artificial.

La carta ha sido entregada en la sede de la empresa tecnológica en Londres durante una protesta liderada por la SoA, la carta solicita detalles de qué obras de autores han sido utilizadas, la eliminación de obras «copiadas ilegalmente», que Meta no vuelva a utilizar contenido protegido por derechos de autor sin consentimiento y que se paguen los daños.

Las protestas y la carta fueron provocadas por la revelación en The Atlantic el 20 de marzo de que la evidencia revelada en los procedimientos legales contra Meta en los EE. UU. contiene acusaciones de que se tomaron decisiones de alto nivel en la empresa para utilizar la colección de libros pirateados Library Genesis (Lib Gen) para entrenar su IA, llamada Llama 3.

Lib Gen contiene más de 7,5 millones de libros y 81 millones de artículos de investigación.

El NUJ se opone firmemente al uso por parte de Meta de obras sin licencia para entrenar a la IA y la secretaria general del sindicato, Laura Davison, ha firmado la carta a Meta, que dice:

Dadas las alegaciones contenidas en el artículo de The Atlantic, Meta está obligada irrevocablemente a comprometerse por escrito en el plazo de veintiún días: 

1. Proporcionar un programa completo de las obras de autores del Reino Unido (incluidas las obras derivadas, como las traducciones) que Meta ha extraído del conjunto de datos de Lib Gen y que se han utilizado para desarrollar Llama 3. El programa debe incluir todos los detalles de cada obra, incluidos, entre otros, el título y el nombre del autor. 

2. Eliminar de forma inmediata y permanente de Llama 3 todas las obras de autores del Reino Unido que hayan sido copiadas ilegalmente durante su desarrollo. 

3. No utilizar, explotar ni comerciar de otro modo en el futuro con ninguna obra de un autor del Reino Unido ni con ninguna parte sustancial de ninguna obra, ni causar o permitir que ninguna otra persona realice dicho acto, con el fin de entrenar un modelo de IA sin obtener primero el consentimiento. 

4. No infringir de ninguna otra forma los derechos de autor en la totalidad o en una parte sustancial de la obra de un autor del Reino Unido. 

5. Proporcionar una declaración testifical dentro de otros 21 días, respaldada con una declaración de veracidad, de un funcionario debidamente autorizado de Meta, que confirme que Meta ha cumplido total y prontamente con las obligaciones impuestas por los párrafos 1 y 2 anteriores y que la información suministrada de conformidad con el párrafo 1 es exacta y completa. 

6. Pagar los daños o beneficios relacionados con la infracción de los derechos de autor de autores del Reino Unido que se puedan acordar o, en defecto de acuerdo, que determine el tribunal. 

Una vez asumidos los compromisos, le rogamos confirme que se reunirá con representantes de los organismos firmantes para intentar acordar la compensación que se pagará a los autores del Reino Unido”.

https://www.nuj.org.uk/resource/nuj-signs-letter-to-meta-objecting-to-use-of-unlicensed-authors-work-to-train-ai.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org