facebook twitter youtube

1 de junio: Primera carrera popular contra el racismo en Barcelona

Organizada por la Cooperativa Top Manta con el apoyo de una cincuentena de entidades sociales de la capital catalana.

El barrio barcelonés de Sants será el escenario el próximo 1 de junio de un evento inédito en la capital catalana. La cooperativa Top Manta, con el apoyo de una cincuentena de entidades, ha organizado por esta fecha la primera carrera popular antirracista de la ciudad, que tendrá cinco kilómetros y que se espera que sea una movilización popular inédita contra «los discursos de odio y frente al auge de la extrema derecha».

Tal y como relata la organización de la carrera, «los manteros llevan toda la vida corriente». Muchos de ellos, explican, eran pescadores y tuvieron que huir, sobre todo de Senegal, frente al “expolio de las costas por parte de grandes empresas pesqueras de países ricos”. Sin embargo, una vez en Europa, deben correr “ante la policía, perseguidos simplemente por intentar ganarse la vida en la calle, ante las opciones nulas de tener papeles y regularizar su situación”. En este sentido, la carrera antirracista de Barcelona quiere dejar patente toda esta situación de racismo y al mismo tiempo quiere señalar que “correr es una manera de decir que el racismo, la extrema derecha y los discursos de odio avanzan”. Por suerte, dicen, «más rápido va la mayoría social decente cuando tiene objetivos compartidos, se une y se fija metas comunes».

Así, la carrera, que está abierta a todo el mundo previa inscripción hasta el 26 de mayo, empezará a las diez de la mañana desde la calle de Sants a la altura de las Cotxeres y tras pasar por avenida Madrid, rambla de Brasil, la calle de Alcolea y la plaza Espanya, volverá al punto de partida. Según explican desde la organización las plazas, un total de mil son limitadas.

Inscripciones: https://cursaantiracista.com/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org