facebook twitter youtube

La productora sin ánimo de lucro Quepo es Premio González Sinde 2025

La Academia de Cine ha valorado que la productora catalana utiliza el cine como “herramienta de transformación social”.

La Academia de Cine reconoce con el Premio González Sinde 2025, galardón destinado a homenajear a instituciones que se valen del medio cinematográfico para la consecución de fines sociales, a la productora catalana Quepo, que utiliza el cine como “herramienta de transformación social”.

Migrantes en situación irregular que no se atreven a denunciar un delito, trabajadoras de la salud que luchan por una sanidad pública de calidad, jornaleras de los campos de fresas de Huelva, víctimas de trata, familias cuyas vidas se ven afectadas por el sobrendeudamiento o menores no acompañados sin referentes familiares que sufren dificultades para verse protegidos son algunos de los colectivos que han protagonizado las películas creadas y respaldadas por Quepo.

En su edición número 20, este premio ha recaído en esta agencia, productora y cooperativa que desde hace 18 años dirige Sonia Ros. “Empezamos tres profesionales que trabajamos en ficción, tanto en cine como en televisión, que queríamos contar historias invisibles, visibilizar a personas que sufren situaciones injustas, y encontramos muchas complicidades por parte de las empresas de prestación de servicios con las que colaborábamos -de luz, cámara, sonido y de postproducción-. En estos años hemos ido consolidando un modelo de financiación, que dentro de la industria, nos permitiera dar un trabajo digno, poniendo el foco en temáticas sociales y políticas, desde un enfoque de defensa de los derechos humanos y la justicia social”, explica la responsable de la productora, que en la actualidad cuenta con un equipo formado por 20 personas.

La Academia de Cine ha remarcado la excelencia de Quepo de utilizar el cine como herramienta de transformación social: “El lenguaje cinematográfico, como otros formatos de la narración, tiene la capacidad mágica de hacerte conectar contigo mismo, de empatizar muchísimo con lo que ves y, a la vez, nos hace conectar como sociedad. La búsqueda de un modelo de sociedad justo, equitativo, merece que se utilicen todas las herramientas que tengamos al alcance con la finalidad no solo de denuncia social, también a nivel de propuestas. El cine es una herramienta extraordinaria para visibilizar muchas historias, muchos colectivos que tienen voz y que no siempre son escuchados y que, más que invisibles, son desconocidos”, destaca Ros, quien recogerá el galardón el 10 de abril en Barcelona.

https://www.panoramaaudiovisual.com/2025/03/26/productora-animo-lucro-quepo-premio-gonzalez-sinde-2025/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org