facebook twitter youtube

El comité de Canal Sur desconvocó la huelga tras un acuerdo con la RTVA

Se compromete a aumentar los cámaras en el centro de producción de San Juan de Aznalfarache de 37 a 47 trabajadores en tres años.

El Comité de Huelga y la dirección de la RTVA han llegado a un acuerdo a última hora de la tarde del pasado martes que ha facilitado la desconvocatoria del paro de cámaras de Canal Sur Televisión, previsto para el próximo 28 de febrero.

Según el comité de huelga, en un comunicado enviado a EFE, el acuerdo incluye una serie de medidas que responden a las reivindicaciones planteadas inicialmente por los convocantes. En primer lugar, la RTVA se compromete a aumentar la plantilla de cámaras en el centro de producción de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), elevándola de 37 a 47 trabajadores en un plazo de tres años.

Este incremento se logrará a través de la tasa de reposición para cubrir las vacantes que se generen, además de reforzar el departamento con contratos temporales adicionales en función de las necesidades de producción. Las vacantes se incorporarán a los procesos de oposición libre que la RTVA convoque, con el compromiso de alcanzar un total de 52 plazas estructurales, tal y como establece el convenio colectivo.

El acuerdo también contempla la recuperación de la compensación por exceso de jornada, tanto en descanso como en salario, durante los procesos productivos especiales, como las galas del 28 de febrero, los carnavales, las romerías o la Semana Santa.

Asimismo, se restablece el uso de equipos fijos en los programas informativos, tanto diarios como no diarios, para asegurar la correcta prestación del servicio público de comunicación que la RTVA tiene asignado, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/politica/desconvocada-huelga-en-canal-sur-no-se-ira-negro-durante-final-coac_329501_102.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org