facebook twitter youtube

SiPreBA: “Por el trabajo periodístico, el derecho a la información y la democracia”

Comunicado del sindicato de prensa bonaerense ante la manipulación informativa del Grupo Clarín en una entrevista que blanquea a Milei.

El pasado lunes el presidente argentino Javier Milei, fue entrevistado en la cadena Todo Noticias (TN) en torno a su desafortunada intervención en la promoción de una moneda digital que resultó ser una estafa. La entrevista, visto los resultados pretendía blanquear ese “error” del mandatorio de ultraderecha y esta en consonancia con las posturas del Grupo Clarín al que pertenece ese canal.

La flagrante falta de calidad informativa de la pieza ha motivado que el hermano Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), también miembro de la FIP, haya difundido este comunicado en defensa de la profesión.

Por el trabajo periodístico, el derecho a la información y la democracia

Tras la entrevista al Presidente emitida en TN el lunes 17/2, alertamos el impacto negativo que la manipulación de información tiene para la sociedad y reivindicamos nuestra defensa del ejercicio libre del periodismo.

Sobre lo ocurrido en la entrevista al presidente Milei emitida por TN el lunes 17/2, desde el SiPreBA manifestamos el rechazo a la manipulación de la información y reivindicamos el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda.

Sobre lo ocurrido en la entrevista al presidente Milei emitida por TN el lunes 17/2, desde el SiPreBA manifestamos el rechazo a la manipulación de la información y reivindicamos el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda.

Una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es periodismo. La situación se agrava porque esta conducta involucra al Jefe de Estado, confirma una práctica habitual del gobierno que denunciamos desde la asunción de La Libertad Avanza e impacta directamente en el derecho a la información de la ciudadanía. La tarea periodística y el rol de los medios de comunicación debe ser parte de la construcción de una sociedad transparente, informada, plural y democrática.

Desde el SiPreBA nos organizamos a diario para contrarrestar el impacto que la precarización y los ataques a la libertad de expresión provocan sobre la calidad del periodismo. Seguiremos trabajando para defender nuestros salarios, nuestras condiciones laborales y nuestro rol en la democracia de nuestro país.

Todo Noticias, más conocido por sus siglas TN es un canal de televisión por suscripción de la Argentina, que pertenece al conglomerado de medios Grupo Clarín y que es operado por una de sus subsidiarias, Arte Radiotelevisivo Argentino. El Grupo Clarín fue un duro enemigo de la Ley de Medios de ese país, calificada como ejemplar por los organismo internacionales y que fue anulada por los gobierno posteriores.

Más información: https://www.pressenza.com/es/2025/02/un-presidente-fascista-homofobico-y-estafador-con-un-shit-coin/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org