Lo hace obligado por la difícil situación del colectivo de cámaras a quienes la escasez de plantilla provoca sobrecarga de trabajo y estrés.
La difícil situación del colectivo de cámaras ante la escasez de plantilla, que provoca sobrecarga de trabajo y estrés, ha llevado al comité intercentros de Canal Sur a convocar una jornada de huelga de 24 horas para el 28 de febrero, Día de Andalucía. Además del departamento de cámaras, los sindicatos de la empresa vienen denunciando la escasez de contrataciones y la reducción paulatina de la plantilla. Forman parte del comité intercentros de Canal Sur CCOO, UGT, ATCS, CGT y Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).
En un comunicado titulado “Motivos para la huelga el 28-F”, la Sección sindical del SPA en Canal Sur señala que el detonante para la convocatoria ha sido la decisión de la Junta de Andalucía de dar marcha atrás en la cobertura de las vacantes producidas por las jubilaciones, incapacidades y defunciones y la situación crítica que atraviesa el colectivo de operadores de cámara.
También denuncia que las condiciones en las que se trabaja, con una plantilla similar a la de Euskal Televista, teniendo que cubrir el servicio público de información y comunicación para una población que cuadruplica la del País Vasco y un territorio diez veces mayor.
En el comunicado que explica los motivos para la huelga señala que “Apenas unos meses ha durado el permiso de la Junta para cubrir de forma inmediata las vacantes producidas por jubilaciones, lo que ha impedido la cobertura de las plazas vacías que habían dejado las numerosas jubilaciones definitivas que se registraron el pasado mes de diciembre. Así que habrá que esperar a qué la Junta reconozca las plazas vacantes que se han registrado durante el año pasado para la tasa de reposición de 2025.
Por otra parte, el próximo mes de abril comenzará a aplicarse la reforma de las jubilaciones parciales aprobada por el Gobierno central que obliga a que el trabajador relevista deba ser contratado indefinidamente. Algo que no puede aplicarse en una empresa pública como la nuestra, dado que la cobertura de plazas de forma fija debe regirse por los principios de mérito y capacidad, igualdad y publicidad.
Ambas medidas vienen a complicar aún más la agónica situación de la diezmada plantilla de nuestra empresa. Sin cobertura temporal de vacantes y sin contratos de relevo y con una plantilla, año a año, con una mayor edad, algunos colectivos de trabajadores/as (cámaras y unidades móviles) están empezando a movilizarse y a solicitar el amparo del Comité Intercentros para poner en marcha medidas de presión con el objetivo de conseguir contrataciones e impedir que aumente aún más la externalización de la producción”.
Más información en: https://www.spandalucia.com/el-comite-intercentros-de-canal-sur-convoca-huelga-de-24-horas-para-el-dia-de-andalucia/










