Medios de más de 30 países, son privados de los programas de apoyo para fortalecer el profesionalismo periodístico.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las mayores agencias de ayuda oficial del mundo, ha recibido instrucciones de paralizar proyectos tras la congelación de la ayuda exterior de noventa días impuesta por el Secretaría de Estado. La medida afecta a decenas de medios de comunicación independientes en más de 30 países, privados de esos programas de apoyo al profesionalismo periodístico, establecer capacidades de gestión de medios y promover medios de comunicación libres e independientes.
La Federación Europea de Periodistas (FEP) hace un llamamiento a todos los posibles donantes europeos para que tomen medidas para compensar la retirada estadounidense, en particular para garantizar la supervivencia de los medios de comunicación ucranianos, la red de periodistas bielorrusos en el exilio y los programas de medios de comunicación en Kosovo.
Como consecuencia de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Trump sobre la reevaluación y realineación de la ayuda exterior de Estados Unidos , el secretario de Estado Rubio ha suspendido toda la asistencia exterior estadounidense financiada por o a través del Departamento de Estado (DRL, Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para su revisión.
“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos y cada política que aplicamos debe justificarse con la respuesta a tres preguntas sencillas”, “¿Hace que Estados Unidos sea un país más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?”, ha dicho Rubio.
La FEP ha sabido el pasado martes 28 que la decisión estadounidense también afecta a los principales programas internacionales dedicados a la seguridad de los periodistas.