facebook twitter youtube

Nueva demanda SLAAP, esta vez contra un libro de la escritora Noèlia Arrotea

El director general de Abacus pide una alta compensación económica y la retirada de la obra del mercado.

Uno de los libros de la colección Psiborn, titulado ‘La marca de Caín’, de la escritora Noèlia Arrotea, conocida como la Psicóloga del Born y editados por la editorial Piedra de Llamp, ha provocada una demanda de Oriol Soler, director general de la empresa Abacus. En la obra se habla de la injerencia de la política en los medios de comunicación, la estructura financiera de los partidos y sus lazos internacionales, cuestiones que también se han abordado a las demás entregas de la serie. Los demandantes han demandado a la editorial por daños al honor, la intimidad y la imagen.

Así informa la periodista María García en su artículo de “larepublica.cat” y añades que los demandantes reclaman una compensación económica de 30.000 euros por el director de la cooperativa, y 15.000 para Abacus, así como la retirada del mercado de la novela (para evitar su compra y venta), y la publicación de una disculpa en los cuatro diarios de mayor tirada de Cataluña. Oriol Soler y por la cooperativa Abacus”, los cuales según ellos son falsos, y que por tanto el libro sólo busca “estropear el buen nombre público y prestigio profesional y personal de los demandantes”.

El editorial, por el contrario, denuncia que la ofensiva de Soler y Abacus supone un «ataque decidido y firme contra la libertad» y la propia escritora” al tiempo que se muestra sorprendido porque los demandantes “reconocen que se trata de una obra de ficción, pero no les gusta el contenido”, y denuncia que se trata de un intento de “limitar la libertad de expresión de Noèlia Arrotea y de sus futuros lectores”.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org