facebook twitter youtube

Los sindicatos de prensa argentinos consiguen frenar la privatización de los medios públicos

La masiva movilización también ha dejado una represión generalizada contra periodistas y medios como nunca se había visto.

Los trabajadores de prensa en Argentina enfrentaron una nueva y lamentable represión en la que fueron afectados por la acción represiva de la policía aunque, en paralelo, obtuvieron una conquista al lograr frenar el proyecto de ley del ultraderechista Milei que hubiera autorizado la privatización de los medios públicos.

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenan la represión y celebran los frutos de una consecuente lucha.

El pasado 12 de junio la Cámara de Senadores de la Argentina trató un proyecto de ley enviado por el gobierno del presidente Javier Milei, que enfrentó una masiva movilización frente al Congreso por parte de decenas de sindicatos y otras organizaciones, entre ellas la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Ante esto, las fuerzas de seguridad llevaron adelante una represión indiscriminada a gran escala, que nuevamente incluyó entre sus víctimas a trabajadorxs de prensa de numerosos medios de comunicación, y que fueron agredidos directamente por personal policial, sufriendo así impedimentos concretos para llevar adelante la cobertura de la protesta y del tratamiento del proyecto de ley.

Sin embargo, durante el tratamiento de la ley y como consecuencia de una lucha sostenida por FATPREN y sus organizaciones de base, se consiguió que se eliminen del proyecto de ley los artículos que proponían la privatización de Radio Nacional, Televisión Pública, y otros medios estatales.


FEPALC y FIP condenan la represión y los ataques a lxs trabajadorxs de prensa que se han vuelto recurrentes en Argentina durante los últimos meses, y a su vez felicitan a FATPREN por su lucha y su victoria en la defensa de las fuentes de trabajo de miles de colegas, que sin dudas aportará a consolidar la libertad de prensa en Argentina.

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/article/argentina-trabajadores-y-trabajadoras-de-prensa-entre-la-represion-y-las-conquistas

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org