facebook twitter youtube

El informador Joshua Schulte condenado a 40 años de prisión en Nueva York

El exingeniero informático de la CIA filtro miles de datos clasificados de esa agencia a WikiLeaks en 2016.

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ha informado que el pasado jueves 1 de febrero fue condenado a 40 años de prisión el exingeniero informático de la CIA Joshua Schulte, sobre el que pesaba la acusación de haber llevado a cabo la mayor filtración de datos de la historia de la agencia.

Joshua Schulte, estaba acusado de entregar miles de datos clasificados a WikiLeaks en 2016 y declarado culpable en 2022 de recopilar y transmitir ilegalmente información de defensa nacional y de obstruir una investigación criminal y un procedimiento de jurado investigador, entre otros cargos.

Schulte había trabajado como ingeniero informático en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA, y creó herramientas cibernéticas que podían obtener datos de computadoras sin ser detectados.

Abandonó la CIA en noviembre de 2016 y en marzo de 2017, WikiLeaks publicó la primera entrega de sus filtraciones Vault 7, que se originaron a partir de dos programas a los que Schulte tuvo acceso, según muestran los registros judiciales.

WikiLeaks publicó un comunicado de prensa para acompañar la información, diciendo que los datos habían sido proporcionados de forma anónima por una fuente que quería plantear cuestiones políticas, específicamente sobre si la CIA había sobrepasado sus capacidades de piratería informática y excedido su autoridad.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/02/02/condenan-exempleado-cia-40-anos-filtracion-trax/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org