La defensa del periodista australiano tendrá cinco días hábiles para presentar un recurso. También puede llevarlo al TEDDH.
En una sentencia emitida este 6 de junio, un Tribunal Superior del Reino Unido rechazó la última apelación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, contra una orden de extradición emitida por los Estados Unidos. Las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP-EFJ) están consternadas por la decisión, que acerca a Assange a ser extraditado a Estados Unidos, donde, de ser declarado culpable, podría pasar el resto de su vida en la cárcel. La FIP-EFJ reiteró su llamado al gobierno de EE. UU. para cerrar el caso contra Assange sobre la base de que representa una grave amenaza para la libertad de prensa y los derechos de todos los periodistas a nivel mundial.
La presidenta de la FIP, Dominique Pradalié, dijo: «Estamos consternados por la decisión del Tribunal Superior de rechazar la última apelación de Julian Assange. Si es extraditado a los Estados Unidos, Assange enfrenta una pena de cárcel de hasta 175 años que sentará un precedente peligroso para todos los periodistas a nivel mundial. El peligro es que los periodistas puedan ser obligados por gobiernos de cualquier país del mundo a responder por información publicada de interés público.
Es hora de que los gobiernos británico y estadounidense pongan fin a esta grotesca persecución. Renovamos nuestro llamado al presidente de los Estados Unidos para que retire todos los cargos contra Assange y cierre el caso. Si Assange va a la cárcel, ningún periodista en la tierra estará a salvo”, concluyó Pradalié.
También Assange puede recurrir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que tiene capacidad para adoptar medidas provisionales que suelen usarse para suspender una extradición, a menudo por parte de solicitantes de asilo que temen ser perseguidos si son devueltos a su país de origen. Entre 2020 y 2022, el tribunal europeo concedió 12 de 161 solicitudes de medidas provisionales contra el gobierno del Reino Unido, detalló el “Daily Mail”.










