facebook twitter youtube

Sindicato del DF y FENAJ repudian las agresiones contra periodistas en Brasilia

Profundo repudio a los actos terroristas ocurridos en la Explanada dos Ministérios y la violencia contra la prensa, que fueron robados y agredidos para impedirles realizar su trabajo

El Sindicato de Periodistas Profesionales del Distrito Federal y la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (FENAJ) expresan su más profundo repudio al golpe de estado y actos terroristas ocurridos este domingo en la Explanada dos Ministérios y la violencia contra los profesionales de la prensa, impedidos de realizar su trabajo con seguridad.

Al mismo tiempo, el Sindicato y la FENAJ se solidarizan con los por los menos doce compañeros heridos durante esas agresiones y facilitan este listado:

1. Un reportero del diario “O Tempo” fue atacado por delincuentes que incluso le apuntaron con dos armas de fuego, al interior del Congreso Nacional.

2. Una reportera de “Rádio Joven Pan” fue insultada y seguida cuando salía del área de la Esplanada dos Ministérios. Un hombre intentó abrir la puerta del auto de la periodista y le apuntó con un arma.

3. A un reportero de “TV Band” le destruyeron su teléfono celular mientras filmaba el acto. No fue agredido.

4. Una fotoperiodista de “Metrópoles” fue atropellada y golpeada por 10 hombres. Equipo dañado.

5. A un reportero de France Presse le asaltaron y le robaron su equipo (incluido el teléfono celular).

6. A un reportero gráfico de “Folha” le robaron su equipo.

7. A un fotoperiodista de la Agencia Reuters le robaron su material de trabajo y su celular.

8. A un reportero de Agência Brasil le arrancaron la placa por detrás mientras registraba la destrucción. Tiene moretones en el cuello.

9. Una periodista y veterana analista política que suele colaborar en portal “Brasil 247” fue amenazada por terroristas y tuvo que borrar los registros realizados en su celular.

10. El reportaje del periódico “O Globo” muestra como un reportero de la revista “New Yorker” fue tirado al suelo y pateado. El reportero de O Globo recurrió a la seguridad del Ministerio de Defensa, quienes ayudaron al periodista.

11. Una reportera del Washington Post fue agredida físicamente, además de que bolsonaristas le rompieron los anteojos e intentaron quitarle el celular.

12. Un reportero gráfico de “Poder360” fue atacado y alguien intentó quitarle su equipo.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org