facebook twitter youtube

Triunfo notable de los trabajadores del“New York Times”

Tras una huelga, convocada en el período de mayor actividad del año de la empresa, consiguieron cerrar el convenio laboral con importantes en las condiciones de trabajadores.

El personal de Wirecutter, el Departamento de distribución y calidad del “New York Times”, ha anunciado una importante victoria en sus negociaciones con la dirección de la empresa la huelga que realizaron durante su período de mayor actividad del año, del Black Friday al Cyber Monday.

En un comunicado de prensa divulgado por el sindicato News Guild of New York detalla los nuevos términos del sindicato: El sindicato obtuvo aumentos salariales inmediatos de aproximadamente $5,000, y los miembros con salarios más bajos recibieron aumentos inmediatos del 18%.

También ganaron aumentos del 3% por cada año de negociación, que incluyen un aumento mínimo garantizado del 2 al 2.5% por año, una prohibición de los acuerdos de no divulgación de casos de acoso y/o discriminación, un límite en los aumentos de las coberturas de atención médica, un proceso de apelaciones para evaluaciones de desempeño, lenguaje contractual exigible en torno a los compromisos de la empresa con la diversidad, la equidad y la inclusión, y más.

La fuerza colectiva de nuestra unidad es increíble. A pesar de los obstáculos de la pandemia y de las continuas tácticas antisindicales del Time, no hemos cedido ni un centímetro en el objetivo de hacer de Wirecutter el mejor lugar para trabajar ”, dijo la redactora Kaitlyn Wells. «Espero que esto se convierta en una plataforma de lanzamiento para otros medios y sirva como recordatorio de que mejores condiciones de trabajo no son una demanda irrazonable».

https://elizmizon.substack.com/p/wirecutter-union-announces-contract?utm_source=substack&utm_campaign=post_embed&utm_medium=email

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org