facebook twitter youtube

Amnesty pide a Biden que Estados Unidos retire los cargos contra Julian Assange

Con motivo de la vista preliminar de la apelación que se celebrará mañana ante el Tribunal Superior de Londres, Amnistía Internacional reitera este llamamiento.

Con motivo de la vista preliminar de la apelación que se celebrará mañana ante el Tribunal Superior de Londres sobre la decisión de no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, Amnistía Internacional ha reiterado su llamamiento al presidente Biden para que retire los cargos contra Assange.

El director de esta organización para Europa, Nils Muižnieks, ha declarado:

Este intento del gobierno estadounidense para que el tribunal cambie su decisión de no permitir la extradición de Julian Assange alegando nuevas garantías diplomáticas es un descarado juego de prestidigitación jurídica. Dado que el gobierno estadounidense se ha reservado el derecho de recluir a Julian Assange en un centro de máxima seguridad y de someterlo a medidas administrativas especiales, estas garantías son intrínsecamente poco fiables.

Esta engañosa apelación debería ser desestimada por el tribunal y el presidente Biden debería aprovechar la oportunidad para retirar estos cargos de motivación política que han sentado en el banquillo a la libertad de prensa y la libertad de expresión.

Obama inició la investigación sobre Julian Assange. El presidente Trump formuló los cargos contra él. Ya es hora de que el presidente Biden haga lo correcto y ponga fin a este enjuiciamiento absurdo que nunca debió haberse iniciado.

El reciente trabajo de Amnistía Internacional como socio técnico del Proyecto Pegasus no es más que el ejemplo más reciente que pone de manifiesto lo que harán algunos Estados fuera de la mirada de la publicidad y refuerza la importancia vital de quienes denuncian irregularidades, de periodistas de investigación y editores para hacer que los perpetradores de violaciones de derechos humanos respondan de sus actos”.

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/estados-unidos-y-reino-unido-el-presidente-biden-debe-retirar-los-cargos-de-motivacion-politica-contra-assange/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org