facebook twitter youtube

«Educomunicación, 20 diálogos teórico-prácticos»

Se presenta este libro que comparte experiencias, tradiciones y emociones; para la construcción de sentido y comunidad. Diálogos desde la academia y desde el terreno.

El próximo domingo 23 de mayo a las 19.30 se presenta en el Espai Josep Bota, del recinto Fabra i Coats de Barcelona el libro “Educomunicación, 20 diálogos teórico-prácticos”, de Alfredo Cohen Montoya.

En la presentación, el autor dialogará con dos expertas en el tema, Carme Mayugo y Carolina Astudillo, sobre las posibilidades de la educomunicación para escuchar y potenciar las voces de diversas comunidades.

Este libro está compuesto por 20 diálogos para soñar y aprender, para compartir experiencias, tradiciones y emociones; para la construcción de sentido y comunidad. Un metadiálogo que busca generar conocimiento aplicado a multitud de escenarios distintos tanto en el Norte como en el Sur global. Diálogos desde la academia y desde el terreno.

El autor señala: en la primera parte del libro hablamos con expertos y expertas sobre comunicación mediática y educación dialógica, sobre los orígenes y la evolución de la educomunicación. Se trató de comprender que toda acción educativa es también comunicativa, al tiempo que vinculamos estas ideas con la perspectiva interseccional y la participación comunitaria.

En la segunda parte intentamos conectar las definiciones conceptuales con las prácticas, profundizando sobre los proyectos, compartiendo sus dificultades, explicando las transformaciones sucedidas y las metodologías implementadas con las comunidades beneficiarias. Experiencias muy diversas, desde libros colaborativos escritos por personas migradas, hasta proyectos comunitarios realizados en la selva, pasando por programas de televisión sobre diversidad sexual. Propuestas basadas en el cine, la radio o el teatro para trabajar con jóvenes, con personas mayores o comunidades de minorías específicas. Iniciativas que tienen en cuenta lo teórico, pero que sobre todo, construyen teoría desde el hacer cotidiano.

Mas información sobre la obra en: https://neret.cat/producte/educomunicacion/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org