Un informe del CAA señala que doce de las dieciséis emisoras analizadas han incrementado el tiempo dedicado a los gobiernos municipales y los grupos políticos que los apoyan.
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha constatado que las televisiones locales públicas de la comunidad retroceden, en general, en el cumplimiento del principio de pluralismo político. Según los datos del nuevo informe elaborado por el CAA, correspondiente al tiempo comprendido entre el 16 junio de 2019 y el 15 de junio de 2020, en doce de las dieciséis televisiones analizadas se ha detectado un incremento del tiempo de palabra destinado a los gobiernos municipales y a los partidos políticos que los apoyan respecto a periodos anteriores.
El Pleno del CAA muestra su preocupación por esta tendencia y recuerda a los prestadores del servicio audiovisual en Andalucía que tienen la obligación de respetar el derecho de la ciudadanía a tener una información políticamente plural en virtud del ordenamiento jurídico existente y en cumplimiento de lo recogido en la Constitución, el Estatuto de Autonomía, la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) y la Ley Audiovisual de Andalucía (LAA).
El informe revela que tan sólo cuatro cadenas (TG7, Huelva TV, Interalmería y Onda Algeciras) han otorgado menos tiempo a los ejecutivos locales y que, en cambio, en todas las televisiones desciende, y en algunas de ellas considerablemente, la presencia de la oposición.
El Consejo ha advertido a Torrevisión Alhaurín, Estepona TV-Manilva, Fuengirola TV, Estepona TV-Estepona y Telemotril de que deben adoptar las medidas correctoras necesarias para conceder más espacio a los grupos políticos de la oposición. Este organismo realizará un seguimiento exhaustivo y continuado para comprobar que se toman dichas disposiciones.










