Un centenar de periodistas se concentraron hoy en Valencia para defender el futuro de nuestra profesión y denunciar la crisis que está sufriendo el sistema comunicativo valenciano.
En la mañana de hoy en torno a cien profesionales de la comunicación se concentraron en la plaza de la Virgen María de Valencia, convocados por la Unió de Periodistes Valencians, (UPV) para defender el futuro de nuestra profesión y denunciar la crisis que está sufriendo el sistema comunicativo valenciano.
La protesta, también secundada por varias universidades públicas se ha producido simultáneamente en Valencia, Castellón y Alicante bajo el lema Sin periodistas no hay periodismo.
La presidenta de la Unió, Noa de la Torre, recordaba que el periodismo fue declarado servicio esencial ‘porque la información es un servicio público’ una cuestión especialmente relevante «en un momento de proliferación de fake news que ponen de manifiesto el perjuicio para el sistema democrático y la cohesión social. El derecho a la información es un derecho fundamental. No lo olvidemos’, reclamaba la portavoz del colectivo profesional, que señalaba la paradoja de la precarización de un servicio esencial.
Los trabajadores exigen a las empresas periodísticas ‘que paren el alud de despidos’y señalan la incoherencia de ‘pedir ayudas públicas con el argumento de que sin periodismo no hay democracia, pero sin periodistas no hay periodismo… ni periodismo de calidad’.
A la Generalitat Valenciana, que ha manifestado su apoyo a través de la portavoz del Consell, Mónica Oltra, le reclaman un plan de rescate al sector: ‘Las ayudas tienen que servir para garantizar la pluralidad informativa y fortalecer el sistema mediático valenciano’, expresaba De la Torre”.
Se ha guardado un minuto de silencio por el futuro de la profesión.
Video de la concentración: https://twitter.com/unioperiodistes/status/1339970622953283588?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet










