facebook twitter youtube

8TV entra en preconcurso de acreedores y se enfrenta al Consell de l’Audiovisual de Catalunya

La empresa EDC tiene tres meses para pactar un plan de pagos, la viabilidad del canal y cumplir la ocupación de espacios que marca el contrato.

La ley española que debería regular la comunicación audiovisual es, en la práctica, un coladero para especuladores que suelen apoderarse del espació público para sus aventuras empresariales, incluso cuando no cumplen con las conndiciones contractuales de la concesión que le ha otorgado el Estado, que es el propietario.

Esta ley ha sido largamente criticada por la FeSP sin hallar eco legislativo y hoy nos vuelve a dar la razón el enfrentamiento que mantiene el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) con la empresa Emisiones Digitales de Cataluña (EDC) que gestiona el canal 8TV.

El CAC ha incoado un procedimiento sancionador a EDC por la eventual emisión de comunicación comercial encubierta; en concreto, la difusión “bajo la apariencia de un contenido divulgativo sobre salud, bienestar, alimentación y belleza, aparentemente objetivo y ajeno a los intereses propios del titular de la marca Mundonatural, se enmascara un contenido publicitario”. Lo que se considera una infracción administrativa grave.

A esto se suma que EDC ha entrado en preconcurso de acreedores, según han informado varios medios, y que tendrá que pactar con los acreedores un plan de pagos y uno de viabilidad de la empresa en tres meses o entrar en fase concursal. Según dice el diario “ARA”, el preconcurso no supone el fin de 8TV, pero es una clara muestra de las dificultades de la empresa, que se ha declarado insolvente ante el juez.

El conflito con el CAC se agrava porque EDC tiene problemas para llenar de contenidos los cuatro canales del MUX, que es obligatorio tener ocupados para cumplir con lo que marca la normativa vigente. Lo que le exige el Consell,al cual no le satisface la propuesta del propietario, Andres Pedrazzoli, de incluir dentro de esos cuatro canales las televisiones ToroTV (afín a Vox) y CanalRED, impulsado por Pablo Iglesias.

Éste conflicto, que no es distinto a otros similares en otras autonomías, no existiría con una de ley audiovisual hecha al dictado de las empresas del sector.

Más información:

https://www.elnacional.cat/es/sociedad/8tv-preconcurso-acreedores-no-descarta-venta_1038096_102.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org