La FeSP ha apoyado esta iniciativa de RFS y muchos medios se han sumado con editoriales, informaciones o publicando del lema de la jornada.
Trabajadores de decenas de medios de comunicación de España se han concentrado a las 12:00 horas del día 1 de septiembre ante las sedes de sus empresas o en las redacciones, y han guardado un minuto de silencio para denunciar el asesinato deliberado de periodistas palestinos en Gaza por el Ejército de Israel y reclamar que se permita la entrada de la prensa internacional a la Franja.
Esta acción se enmarca en la movilización global que han coordinado Reporteros sin Fronteras (RSF) y el movimiento mundial Avaaz, con el lema Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte.
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha apoyado esta iniciativa y los comités y delegados de personal de sus sindicatos ha promovido concentraciones en sus empresas. El secretario general de la FeSP, Agustín Yanel, ha participado ante la sede del grupo Unidad Editorial; el del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), Francisco Terrón, en la de la Fundación Euroárabe, en Granada, y otros dirigentes y afiliados de los sindicatos han asistido a otras.
Más de 250 medios de comunicación de 70 países han participado en esta jornada. Entre los medios que en España se han sumado a esta iniciativa figuran las agencia Efe y Servimedia, RTVE, cadena Ser, La Sexta, varias radiotelevisiones públicas autonómicas,El País, La Vanguardia, elDiario.es, Público, infoLibre y los medios de los grupos Unidad Editorial, Vocento y Prensa Ibérica.
También llevaron a cabo concentraciones los profesionales de medios de comunicación más modestos como Elcastillalamancha.es, La Marea, El Salto, revista La Mar de Onuba. Ràdio Manresa y otros.