facebook twitter youtube

18J: Día Internacional para Contrarrestar el Discurso del Odio

Dos de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años han bloqueado sus perfiles en redes por recibir insultos y ser víctimas de acoso.

Con motivo del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso del Odio, que se celebra el próximo18 de junio, la Oficina del Parlamento Europeo en España y Fad Juventud presentarán n la iniciativa ‘El odio marca’ para concienciar sobre el impacto de los discursos de odio en los entornos digitales, en especial, entre los más jóvenes.

La presentación a medios tendrá lugar el día 17 de junio a las 9h30 en la sede del Parlamento Europeo en España. En ella, participarán María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España; y Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud que contarán los motivos de la puesta en marcha de la acción ‘El odio marca’, las principales medidas adoptadas por la Unión Europea para prevenir este tipo de discursos en el entorno digital y datos sobre cómo percibe y sufre los discursos de odio la juventud española. 

La organización estima que dos de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años han tenido que bloquear perfiles en redes sociales por recibir insultos, mensajes de odio y ser víctimas de acoso

El lanzamiento del spot de la iniciativa tendrá lugar este sábado 14 de junio en Estrasburgo, Francia, durante el encuentro ‘Unidos contra los discursos de odio’, un espacio de diálogo entre eurodiputados y creadores de contenido que se celebra en el marco del Evento Europeo de la Juventud, que se celebra este fin de semana y que reúne a alrededor de 8.500 jóvenes de todos los Estados miembros. En la mesa redonda del evento participarán el eurodiputado Marcos Ros (S&D), la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura, y los creadores de contenido Javier Ruescas e Imane Raissali.

https://madrid.europarl.europa.eu/home/pagecontent/grid/main/news/hate-marks-initative-impact-hate-speech.html#:~:text=Con%20motivo%20del%20D%C3%ADa%20Internacional,en%20especial%2C%20entre%20los%20m%C3%A1s

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org