facebook twitter youtube

#Ukrainefacts (UcraniaHechos), para evitar engaños

La Red Internacional de Verificación de Hechos crea un portal de verificación de las noticias sobre el conflicto en Ucrania. Ya se han detectado centenares de noticias falsas.

En la madrugada del 24 de febrero Clara Jiménez Cruz, cofundadora de la organización sin ánimo de lucro española Maldita.es, y sus colegas de la Red Internacional de Verificación de Hechos crearon una base de datos para almacenar todas las informaciones que pudieran ser falsas sobre la guerra en Ucrania.

Inmediatamente compartieron la base de datos con colegas de docenas de organizaciones de verificación de datos de todo el mundo. El objetivo era colaborar, apreciar las narrativas emergentes y evitar desperdiciar recursos desacreditando las mismas afirmaciones.

El resultado es ukrainefacts.org, un sitio web público actualizado por periodistas de 74 organizaciones de noticias en 70 países donde los lectores pueden encontrar cualquier afirmación que no cumpla con las normas de veracidad exigibles.

El sitio incluye un mapa interactivo que cualquiera puede integrar en su propio sitio web. Ya cuenta con 738 verificaciones de hechos, una cifra que probablemente seguirá creciendo en las próximas semanas.

El sitio: https://ukrainefacts.org/

https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/news/cutting-through-fog-war-how-fact-checkers-70-countries-are-fighting-misinformation-ukraine

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org