facebook twitter youtube

Nuevas narrativas sobre jóvenes migrantes. ¿Quién tiene derecho a contar tu historia?

Quepo organiza un espacio de reflexión sobre el tratamiento mediático de estos y un espacio formativo para construir nuevas narrativas.

La agencia de comunicación social y productora audiovisual Quepo, desarrollara el próximo 20 de diciembre en la sede del CPC Barcelona, un taller de nuevas narrativas sobre jóvenes migrantes. Este espacio de reflexión dirigido a los periodistas empezará a las 10:00 de la mañana en Rambla de Catalunya 10 y contará con la periodista especializada en migraciones y derechos humanos Eileen Truax, con la directora de Quepo, Sonia Ros Muriel, que presentará el documental “Qui soc” y se presentará una Guía de buenas prácticas para periodistas. Es necesaria inscripción previa.

Esta sesión, dirigida a periodistas, es un espacio de reflexión sobre el tratamiento mediático en torno a la juventud migrante y un espacio formativo para construir nuevas narrativas. Empezará a las 10.00 horas con el taller “Quien tiene derecho a contar tu historia. Nuevas narrativas sobre jóvenes migrantes”, impartido por la periodista especializada en migraciones y derechos humanos Eileen Truax.

Una vez finalizada la charla, Sonia Ros Muriel, productora ejecutiva y directora de Quepo presentará el documental “Qui soc” . Una pieza audiovisual de 30 minutos que explora el racismo y las representaciones de la juventud migrante en los medios de comunicación, a través de tres testigos: Judith, Marouane y Youssef , tres menores que llegaron a Cataluña solos. Este documental ha sido creado de forma participativa con los tres protagonistas con el objetivo de construir una narrativa desde dentro.

Para finalizar la sesión se presentará la “Guía de buenas prácticas para periodistas” y habrá un espacio de debate con los periodistas.

https://www.periodistes.cat/actualitat/noticies/taller-de-noves-narratives-sobre-joves-migrants-qui-te-dret-explicar-la-teva

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org