facebook twitter youtube

Nace “La Guixeta” una plataforma digital de contenidos audiovisuales

Un espacio para construir relaciones de acceso y compartición ética de soluciones de publicación para productoras y creadoras de contenidos.

Sus creadores informan de la gestación de “La Guixeta”, una plataforma digital en construcción de contenidos audiovisuales y culturales en catalán. Un nuevo espacio desde el que construir nuevas relaciones de acceso y compartición ética donde las productoras y creadoras de contenidos encontrarán soluciones a sus necesidades de publicación, compartición, distribución, comunicación, financiación y construcción de comunidad.

Esta plataforma aspira a conectar las necesidades de reproducción media y servicio streaming tecno-ético – basado en Peertube – con las herramientas y estrategias de financiación colectiva a través de Goteo.org. Una nueva forma de entender tanto la creación y producción de contenidos como el acceso y consumo audiovisual y cultural a través de la economía social y solidaria y el apoyo mutuo, según señala.

Asimismo, manifiestan funcionar de manera horizontal y democrático, generando relaciones justas entre la creación y el consumo que permitan dignificar el trabajo de las trabajadoras de la cultura sin intermediarios poniendo en el centro la comunidad y el cooperativismo de consumo.

Se trata, según señalan, de un espacio digital de fácil acceso a un repositorio cultural de entretenimiento, artes, espectáculos, documental social y cine crítico que enriquecerá la red cultural de los territorios de habla catalana.

La Guixeta es un proyecto impulsado por una agrupación de entidades del sector de la cultura digital que generan una fuerza centrífuga que ha permitido hacer realidad lo que parecía un sueño.

https://laguixeta.cat/?lang=ca

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org