facebook twitter youtube

Los trabajadores de Tv3 y Catalunya Ràdio reclaman que se cumpla la Ley de la CCMA

Sus comités de empresa y consejos profesionales exigen en una comparecencia en el Parlament la despolitización del ente y el fin del reparto de sillas entre los partidos que gobiernan.

Los comités de empresa y los consejos profesionales de Tv3 y Catalunya Ràdio han asistido el pasado viernes a una comparecencia conjunta en el Parlament de Catalunya ante la Comisión de Control parlamentaria de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), en su reunión destinada a consultas sobre la renovación de los miembros de los cargos directivos de ese ente, que merced a los pactos ocultos entre los partido del Gobierno se ha dilatado durante años.

En su intervención, la presidenta del comité de empresa de Tv3, Roser Mercader, señaló que no ha habido ningún periodo tan largo con el mismo equipo al frente de la Corporación Mientras que desde los comités de los medios públicos catalanes se ha exigido la “despolititzación” del consejo de gobierno de la CCMA y la aplicación de la reforma de su Ley normativa, aprobada por unanimidad hace ya dos años y que impone una mayoría de dos tercios de la cámara para escoger el presidente de la misma y sus miembros. Los consejos profesionales han destacado que la alargada “provisionalidad” del Consejo de Gobierno ha afectado negativamente las condiciones laborales en los medios dependientes de la corporación.

De los seis miembros que integraban ese consejo en el inicio de su gestión, quedan cuatro y estos hace más de dos años que tienen su mandato caducado.

Respecto a la obligada convocaria del concurso profesional para la elección de las direcciones de Tv3 y Catalunya Ràdio que prevé la ley las presidentas de los comités de empresa de Catalunya Ràdio y Tv3, Mercè Alcocer y Roser Mercader, han exigido respectivamente que esa ley “se cumpla” y que los grupos parlamentarios postergen sus intereses partidarios y terminen con el sistema de reparto de sillas entre ellos en la elección de los miembros del consejo.

Roser Mercader ha defendido que para la elección de los nuevos consejeros hace falta no sólo que sean profesionales acreditados, cualificados, sino también que excedan el perfil periodístico habitual. Tenemos retos tecnológicos, industriales; no me canso de repetir que lo que hacemos en la CCMA son procesos industriales y una parte de ustedes se quedan con la idea que la Corporación es sólo un medio de comunicación para controlarlo.

Más información: https://comunicacio21.cat/noticies/comites-dempresa-i-consells-professionals-clamen-al-parlament-per-la-renovacio-de-la-ccma/

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org