facebook twitter youtube

Los fotoperiodistas se quejan por las dificultades para trabajar en la Asamblea de Madrid

ANIGP-TV, SPM y FeSP solicitan a la Mesa que reconsidere las nuevas normas, para respetar el derecho a la información de la ciudadanía.

Fotoreporteros que cubren la información de la Asamblea de Madrid se han quejado por las nuevas normas que ha adoptado esa Cámara para que realicen allí su actividad. Afirman que esas medidas dificultan considerablemente su trabajo y, por ello, no se facilita que se cumpla correctamente el derecho a la información de la ciudadanía.

Tras conocer estos problemas, la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han solicitado a la Mesa de la

Asamblea de Madrid que reconsidere su decisión y adopte los cambios necesarios para facilitar el trabajo de fotógrafos y fotógrafas en esa Cámara.

En un escrito dirigido a la Mesa, los responsables de esas tres organizaciones recuerdan que ahora les prohíben tomar fotografías de diputados y diputadas en el pasillo por el que pasan para ir desde sus despachos al hemiciclo. Tampoco les permiten sentarse en los sillones de la tribuna -zona desde la que realizan su trabajo- aunque estén vacíos de público.

Dada la arquitectura del hemiciclo, desde el lugar que les asignan a los y las profesionales gráficos no pueden captar imágenes frontales de sus señorías y tampoco realizar fotografías de los distintos grupos parlamentarios completos.

Las tres organizaciones citadas solicitan a la Mesa de la Cámara que acuerde permitir la toma de imágenes como venían haciendo hasta ahora, sin obstaculizar a las cámaras de televisión ni el paso de diputados y diputadas; y que puedan editar y transmitir a sus medios las imágenes sentados en un sillón de la tribuna, sin tener que ir para ello a la sala de prensa porque no podrían seguir lo que ocurre en la sesión plenaria durante esa ausencia.

El escrito lo firman Eduardo Méndez, presidente de ANIGP-TV; Jesús Hellín, vocal de esa organización; Sergio Gregori, secretario general del SPM, y Agustín Yanel, secretario general de la FeSP.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org