facebook twitter youtube

La periodista María Senovilla en el Seminario de Periodismo en Zona de Conflicto ‘Julio Anguita Parrado’

Abordará el temario: “Ucrania, una guerra del siglo XXI que nos empuja al pasado” y “La guerra no es un videojuego”.

María Senovilla, periodista independiente y corresponsal de guerra, actualmente en Ucrania , será los próximos días 8 y 9 de octubre la protagonista del programa de otoño del Seminario Permanente de Periodismo en Zona de Conflicto ‘Julio Anguita Parrado’ que impulsan la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y el Sindicato de Periodistas de Andalucía con la colaboración la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba.

Las actividades comenzarán el día 8 con una conferencia dirigida al público en general y proseguirán el miércoles 9 con sendas charlas a estudiantes de Secundaria de dos institutos cordobeses.

La primera de las actividades tendrá lugar el martes 8 de octubre, a las 19.00 horas, en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba, donde Senovilla, que lleva cubriendo sobre el terreno la guerra de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, impartirá la conferencia titulada “Ucrania, una guerra del siglo XXI que nos empuja al pasado”. La entrada es libre hasta completar aforo.

El programa se completará el miércoles 9 de octubre con la charla titulada “La guerra no es un videojuego”, dirigida al estudiantado de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Córdoba. La primera de ellas tendrá lugar a las 9.00 horas en el IES Séneca y la segunda será a las 12.00 horas.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org