facebook twitter youtube

La ‘eitb’ condenada por utilizar falsos autónomos

La Inspección de Trabajo y la Seguridad Social en Euzkadi sanciona a la radiotelevisión autonómica vasca y la obliga a regularizar a más de medio centenar de trabajadores “temporales” que cubrían una plaza fija sin contrato.

La radiotelevisión autonómica vasca acumula varias actas de infracción y sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social de las distintas provincias del País Vasco por contratar en fraude de ley.

“El economista” señala que la eitb, a lo largo de 2019, “ha sido obligada a regularizar la situación de laboral de más de medio centenar de personas por trabajar para la entidad como temporales cuando cubren una plaza fija o sin contrato. Es decir, como falsos autónomos.

a finales de 2018, la Inspección de Guipúzcoa abrió un expediente a la radiotelevisión que llevaba aparejada una multa de 600.000 euros y a finales de 2019, volvió a sancionarla por tener a diez trabajadores contratado en ‘fraude de ley’. La multa fue de 6.500 euros.

Así, a raíz de varias sanciones la autonómica se ha visto obligada a aumentar su plantilla y a provisionar unos 107.000 euros para hacer a futuras regularizaciones de cuotas a la seguridad social ya que todavía hay procesos abiertos. «(La sociedad) se encuentra en curso un proceso de comprobación e inspección por parte de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Guipúzcoa», explica el auditor.

El sindicato vasco ELA, que es mayoritario en EiTB, lleva años denunciando a la cadena por abusar de los contratos temporales para cubrir puestos fijos y estructurales y de tener trabajadores de forma ilegal y ha solicitado a la dirección que «ponga fin, de una vez por todas, a las políticas de precariedad y que regularice la situación de quienes prestan sus servicios, tanto en fraude de ley como en situación de contratación temporal».

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10782186/09/20/La-Inspeccion-de-Trabajo-determina-que-EiTB-emplea-falsos-autonomos.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org