La PDLI considera que la sentencia del TS contra este agregador por los contenidos vertidos por un usuario es un ataque muy grave y carente de sentido jurídico.
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), de la cual la FeSP es miembro fundador, considera que la sentencia del Tribunal Supremo ratificando que Menéame.es debe indemnizar al concejal del PP de Marbella por algunos comentarios vertidos por uno de sus usuarios “es una grave amenaza a la libertad de expresión en Internet y supone un peligroso retroceso respecto a la situación actual, en la que las plataformas gozan de una amplia inmunidad respecto a los contenidos que alojan”.
La PDLI entiende que, en el ámbito del derecho honor, son los tribunales, y no las plataformas, quienes están en posición de determinar la licitud o no de los contenidos que publican sus usuarios:
“En cuestiones relativas a la reputación deben ser los jueces, y no las propias compañías, quienes definan en cada caso qué es libertad de expresión y qué clase de contenido debe ser borrado por vulnerar el derecho al honor, en función del contexto, del daño causado,etc. por lo que no es aceptable ni conveniente que se delegue esta función en las plataformas”, explica Joan Barata, jurista experto en libertad de expresión y miembro de la PDLI.
“Incluso cuando estas compañías retiran mensajes por incumplimiento de sus términos de servicio, éstas generalmente dejan al margen los conflictos reputacionales para que se diriman en los tribunales”, añade Barata.
Por otro lado, la PDLI advierte que la multa de 1.200 euros a Menéame por los insultos en los comentarios plantea un futuro oscuro para cualquier medio en España y la resolución es contraria a otras decisiones del Supremo en las que se exoneraba de responsabilidad a las plataformas.
Asimismo, señala que “la ausencia de un criterio estable en esta materia supone una amenaza adicional a la libertad de expresión por la inseguridad jurídica que representa, acentuando un efecto autocensura que es muy peligroso”.