Propone un control parlamentario de la gestión, mejorar las condiciones de los colaboradores, medidas de conciliación y negociar el convenio pendiente.
La coalición electoral Sumar -que incluye al partido Sumar, Izquierda Unida, Más Madrid y otras formaciones políticas- quiere que los Presupuestos Generales del Estado para 2025 incluyan un incremento de la dotación que el Estado otorga cada año a la agencia de noticias Efe, en su condición de Servicio de Interés Económico General (SIEG), para que se acerque a la que reciben otras agencias públicas como France Press y Associated Press.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y los cuatro ministros y ministras de esa coalición electoral han presentado un centenar de propuestas que consideran prioritarias en los próximos Presupuestos Generales del Estado, «para impulsar nuevos avances en derechos y fortalecer con ello nuestro Estado del Bienestar».
Entre esas propuestas incluyen varias sobre la agencia Efe porque, «como principal agencia de noticias en castellano, debe ser reforzada para mantener su papel de liderazgo en el contexto de transformación digital», afirman. Para ello van a plantear lo siguiente:
— Reforzar la incorporación a la plantilla de profesionales con perfiles informativos, estabilizarlos y mejorar las condiciones de las personas colaboradoras.
— Mejorar las medidas de conciliación de la plantilla, negociando con el comité de empresa.
— Implementar el último plan estratégico ya aprobado y negociar el convenio colectivo pendiente.
— Establecer mecanismos de control parlamentario de la gestión de la agencia semejantes a los que ya existen para RTVE.
— Incluir a representantes de la plantilla en el consejo de administración de la empresa.
El Partido Popular, por su parte, tiene previsto presentar en el Congreso de los Diputados iniciativas para exigir al Gobierno que blinde «la independencia» de RTVE y la agencia Efe. Según ha publicado el diario El Mundo, los populares pedirán cambiar la ley para que no pueda presidir esas empresas ni ningún organismo público alguien que haya ocupado un cargo político o haya estado participando en la vida política de manera activa en los cinco años anteriores.










