facebook twitter youtube

Jornada sobre «Derecho a migrar y refugio» en Barcelona

La cooperativa audiovisual Quepo organiza un evento con dos actividades/proyecciones y debate con protagonistas.

La primera parte del acto será la presentación del documental Qui soc (30 minutos). El documento, que se ha creado de manera participativa con los tres jóvenes protagonistas (menores que llegaron solos a Cataluña), aborda y reflexiona sobre la imagen que los medios de comunicación han construido alrededor de la sigla mena.

¿Qué imagen tiene la ciudadanía de Barcelona de los jóvenes migrantes extutelados que viven en la ciudad? ¿Los medios han construido una imagen única, criminalizadora y simplificada? Qui soc pretende incorporar una visión del colectivo construida desde dentro, con sus propias reflexiones y vivencias.

Después de la proyección, tendremos la presencia de Judith Obianozie, Marouane Es-Saghyr y Youseff Hejjou (protagonistas), Pablo Zareceansky, director del documental, Rita Grané, responsable de Punt de Referència, y Juantxo Gil, secretario de la FEPA y miembro de Fundación Nazareth.

La segunda parte del acto será la presentación del documental web El camí impossible, una herramienta que pone de manifiesto que no hay vías seguras de migración. El camí impossible es un proyecto que quiere contribuir al trabajo que hacen otras organizaciones y colectivos para garantizar el derecho a migrar y al asilo de las personas en movimiento y que buscan refugio en el Estado español.

El proyecto tiene por objetivo impulsar un cambio de percepción entre la ciudadanía y las instituciones, a través del cual se tienda al reconocimiento de la necesidad de VLIS (vías legales y seguras), y también tiene el objetivo de hacer presión desde sus ámbitos de acción para garantizarlas. Se fundamenta en cuatro dimensiones: la investigación, la sensibilización, la incidencia y la formación.

Tras la proyección guiada de uno de los fragmentos más representativos del documental web, se hará un debate con expertos, testimonios y el equipo creador de la herramienta. Participarán, por ejemplo, Patricia Fernández Vicens (Coordinadora de Barrios), Diego Boza (IPD), Lamine Sarr (Sindicato de Manteros de Barcelona) y Sonia Ros (Quepo).

El acto lo moderará el periodista Sergi Picazo, codirector de Critic.

Inscripciones en: https://form.jotform.com/243303438882358

https://www.barcelona.cat/antiracista/es/actividades/derecho-migrar-y-refugio-18d-dia-internacional-de-las-personas-migrantes

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org