Su presidente los animó a buscar un lugar en la profesión, “tarea difícil, pero no imposible, cada año hay quien lo logra”.
Crédito fotografía: Olivia Molet
El presidente del Sindicat de Periodists de Catalunya / Sindicat de Profeionals de la Comunicació (SPC), Francesc Ràfols, presentó el pasado 14 de noviembre a alumnos de tercer curso de periodismo de la Universidad Rovira i Virgili la Radiografía de los Medios de Comunicación de Cataluña que el sindicato elaboró el pasado año. La sesión, organizada conjuntamente con la profesora Marta Montagut, se enmarca dentro del conjunto de actos que el SPC está llevando a cabo para celebrar su XXX aniversario, que se celebra este 2023. La vicesecretaria general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Elena Tarifa aportó la situación que existe en la profesión con respecto a las cuestiones de género y Olívia Molet, delegada del SPC en Tarragona, lo hizo sobre fotoperiodismo.
Ràfols explicó las complicadas condiciones –tanto laborales como profesionales– en las que trabajan los y las profesionales de la información en Catalunya, pero animó a los y las estudiantes a buscar un lugar en la profesión, «tarea difícil, pero no imposible, cada año hay quien lo logra». Eso sí, la mejor forma de resolver las dificultades que se puedan presentar «es estar organizado porque nadie resuelve sus problemas en solitario». El SPC distribuyó un resumen de las conclusiones de la citada radiografía en la que se encuentra el enlace al informe completo.
También se insistió en que la vía SPC –de un sindicato profesional de periodistas– es la fórmula de organización de los y las profesionales de la información mayoritaria en Europa y en muchas zonas del mundo.