El Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo hace, por primera vez, a un representante del sindicato “ante las denuncias públicas por acoso sexual y abuso de poder”. El protocolo fue adoptado por el sindicato en octubre del año pasado.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) -afiliado a la FIP- ha aplicado por primera vez su Protocolo de actuación ante casos de violencia de género*, adoptado en octubre del año pasado.
Esta actuación, según informan, seha dispuesto “ante las denuncias públicas por acoso sexual y abuso de poder contra Ariel Bargach, trabajador de Telam y afiliado al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Comisión Directiva de este sindicato resolvió la suspensión preventiva de su afiliación mientras se procede a la aplicación de nuestro Protocolo de Actuación ante casos de Violencia de Género, por lo que queda impedido de participar de cualquier instancia colectiva convocada por este sindicato y de asumir cualquier cargo de representatividad hasta tanto se tome una resolución al respecto.
Durante los últimos días hemos tomado conocimiento que este repudiable accionar fue dirigido hacia numerosas trabajadoras de prensa tanto dentro y fuera del ámbito laboral y sindical a lo largo de los años, incluso mientras ocupaba el cargo de delegado gremial por este sindicato en la agencia Telam.
Consideramos una falta grave que un afiliado haya utilizado su lugar de poder como delegado, docente y jefe para acosar y humillar a compañeras, por lo que instamos a todas las instituciones de las que forma parte a no otorgarle un lugar de representatividad ni de poder”.
*) Protocolo de actuación ante casos de violencia de género de SiPreBA: https://www.sipreba.org/wp-content/uploads/2019/10/protocoloA4-1.pdf