facebook twitter youtube

El Parlamento Europeo contra las demandas SLAPP

Por amplia mayoría, los eurodiputados lanzan un informe sobre las demandas abusivas cuyo objetivo es silenciar las voces críticas del periodismo.

El Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría un informe sobre el uso de SLAPP (Demandas estratégicas contra la participación pública) contra periodistas en la Unión Europea en la sesión plenaria del 11 de noviembre de 2021. La Federación Europea de Periodistas (EFJ) acogió con satisfacción un texto ambicioso que reconoce la magnitud del problema, su impacto perjudicial sobre la democracia y propone un conjunto integral de medidas para abordarlo.

Con 444 votos a favor, 48 en contra y 75 abstenciones, los eurodiputados dieron un paso adelante hacia una mejor protección de los periodistas al adoptar un informe sobre el uso cada vez mayor de demandas abusivas cuyo objetivo es agotar los recursos financieros y psicológicos del objetivo y enfriar las voces críticas.

Redactado por los relatores Roberta Metsola (Malta, EPP) y Tiemo Wölken (Alemania, S&D), el informe define las SLAPP como “juicios que carecen de mérito legal, son manifiestamente infundados, exhiben un desequilibrio de poder y el abuso de derechos o de proceso por el demandante haciendo reclamos excesivos ” y, por lo tanto, utilizando el proceso judicial para silenciar las voces críticas.

El informe pide a la Comisión Europea que presente medidas legislativas que incluyan:

  • Mecanismos de resolución anticipada que evitarían litigios costosos y que requieren mucho tiempo.
  • Sanciones para los demandantes
  • Disposiciones para evitar emprender acciones legales en una jurisdicción más favorable al demandante.
  • Salvaguardias contra SLAPP combinados utilizando cargos de responsabilidad civil y penal

El informe también incluye medidas complementarias de derecho indicativo, como la formación de jueces, un fondo para ayudar a las víctimas de SLAPP y sus familias, apoyo a los organismos de autorregulación de los medios de comunicación y una línea directa de asistencia para primeros auxilios, asistencia jurídica, apoyo financiero y psicológico.

Hoy vemos un Parlamento Europeo fuerte y unido. Esta institución está enviando un mensaje claro, el más claro de los mensajes, de que respaldamos una Europa que no solo cree en, sino que lucha por garantizar la libertad de prensa y la protección de los periodistas. Ahora tenemos un plan para garantizar un lugar seguro para que los periodistas hagan su trabajo ”, dijo la vicepresidenta y coponente del PE, Roberta Metsola, durante una conferencia de prensa.

El informe adoptado ayer es un buen paso adelante. La Comisión Europea debe ahora presentar una propuesta legislativa que reconozca el desafío democrático de las SLAPP y aborde el problema de frente. Se trata de proteger la libertad de expresión dentro de la Unión Europea y esperamos un fuerte compromiso político de la Comisión”, ha m,anifestado el secretario general de la FEP, Ricardo Gutiérrez .

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org