facebook twitter youtube

‘El Mundo’ plantea un ERE «brutal y desproporcionado» en todas sus delegaciones

Quiere despedir a 24 de las 31 personas que trabajan en ellas, con la indemnización mínima que fija la ley, lo que supone la desaparición de esas ediciones porque quedaría solo una o un periodista en cada medio.

El Grupo Unidad Editorial, editor del diario El Mundo, ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que plantea despedir a 24 personas de las 31 que trabajan en total en las delegaciones que tiene en Cataluña, País Vasco, Valencia, Alicante y Baleares. Les ofrece únicamente la indemnización mínima que establece la ley (20 días de salario por cada año trabajado, con un límite máximo de 12 meses), muy inferior a las que ha negociado con los representantes de los trabajadores en varios ERE que ha aplicado desde la crisis de 2008 y en despidos individuales.

Tras plantear esa propuesta la empresa en la primera reunión negociadora, el lunes 30 de noviembre, los representantes de los trabajadores han expresado su rechazo porque la consideran «brutal y desproporcionada». En la práctica supone desmantelar las ediciones regionales de El Mundo, después de casi 30 años de actividad, porque quedará solo un o una periodista en cada una de esas comunidades autónomas para cubrir la información, precisamente en un momento en que el diario promociona su muro de pago y ofrece la que denomina edición premium para captar suscriptores por 7,99 euros al mes.

«La parte social de la comisión de negociación rechaza el ERE, por considerarlo una propuesta brutal y desproporcionada y que atenta contra la riqueza que ha caracterizado históricamente al diario El Mundo, ya que prácticamente elimina todas sus delegaciones», han indicado en un comunicado enviado a las plantillas.

El recorte de personal que propone Unidad Editorial es éste: en Cataluña trabajan cinco personas y la empresa quiere despedir a dos; en el País Vasco, una de las dos que quedan; en Valencia, seis de las siete de la plantilla; en Alicante despediría a las cuatro que hay, y en Baleares a 11 de 13.

Unidad Editorial ha presentado este ERE después de aplicar un ERTE durante cuatro meses en todas las empresas del grupo, incluidas las delegaciones. Además, en mayo dejó de publicar en papel las páginas de información regional de las delegaciones (que ya había ido disminuyendo desde hace años), con la promesa de volver a publicarlas en septiembre pero no lo ha hecho.

Las delegaciones del diario generalista de Unidad Editorial -que también edita Expansión, Marca y varias revistas y es propiedad del grupo italiano Rizzoli Corriere della Sera- han sufrido sucesivos despidos y recortes de páginas en papel desde hace años. El grupo vendió la edición de El Mundo en Valladolid y cerró la que tenía en Málaga.

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se solidariza con las plantillas de esas delegaciones y les anima a luchar para encontrar otras propuestas menos lesivas para unos trabajadores que, desde hace muchos años, vienen desarrollando un trabajo muy por encima de lo que están obligados legalmente y que ha situado a ese diario como uno de los más leídos de España. 

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org