Un concurso de caricaturas sobre Ali Jameneí, convocado por el semanario, irrita al Cobierno iraní que protesta ante el Ministerio de Exterior galo.
El 8 de diciembre de 2022, lanzamos un concurso para producir caricaturas del líder supremo de la República Islámica de Irán. Nuestra intención era apoyar la lucha de los iraníes por la libertad ridiculizando a su líder religioso de otra época, consignándolo así al olvido histórico. Unas semanas después, tras recibir más de 300 caricaturas (así como miles de amenazas), aquí está nuestra selección de ganadores.
El Ministerio iraní de Exteriores ha convocado al embajador de Francia en Teherán, Nicolas Roche, y le expresó la enérgica protesta de Teherán sobre la decisión de la revista francesa Charlie Hebdo de abrir un concurso de caricaturas del líder supremo iraní, Ali Jameneí. El Gobierno francés ha reaccionado reivindicando la libertad de prensa en el país, frente a la censura en Irán.
Así se ha expresado la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, al ser preguntada por las críticas de las autoridades iraníes ante la iniciativa de la revista satírica y decirle que responsabilizan al Gobierno francés de las consecuencias que eso tenga. Charlie Hebdo lanzó el pasado 8 de diciembre la convocatoria al concurso para apoyar a «los iraníes que luchan por su libertad», ha explicado la publicación. Colonna hizo hincapié en que «en Francia hay libertad de prensa, al contrario de lo que ocurre en Irán».
La ministra añadió que esa libertad se ejerce bajo el control de una Justicia «independiente». Es decir, que no responde a las indicaciones del Ejecutivo del que ella forma parte. Además, recordó que en Francia no existe el delito de blasfemia, lo que quiere decir que se pueden criticar y ridiculizar los principios y los símbolos religiosos.