La justicia admite dos demandas contra Radio Popular y su director por acosar a un trabajador que pedía jornada continua.
El diario “PeriódicoCLM” informa que dos Juzgados de lo Social de Toledo han admitido sendas demandas contra Radio Popular S.A. -emisora, la Cadena COPE, en Castilla-La Mancha- y el director regional de emisora, Juan Carlos Sevilla, por la acción de destituir y reducir el salario de un trabajador, que había sido jefe de informativos durante los últimos diez años después de que éste solicitase una jornada continua.
La demanda considera que se ha cometido denegación del derecho a conciliar la vida personal, familiar y laboral, y una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, degradando en sus funciones y salario sin motivación aparente.
Ambas denuncias las ha presentado, el pasado mes de julio, Cristóbal Cabezas Martín quien durante los últimos diez años ha sido jefe de informativos de la emisora en la región, tras encontrarse en el mes de mayo con un cambio de horario a jornada partida impuesto y al mes siguiente, tras solicitar una adaptación de la distribución horaria, con una modificación sustancial de las condiciones laborales: cambio de funciones y la consiguiente reducción salarial.
Un punto al que se habría llegado tras «situaciones de acoso» y «hostigamiento» personal a raíz del nombramiento de Juan Carlos Sevilla, tal y como se recoge en las demandas a las que ha tenido acceso PeriódicoCLM, las cuales se habrían acentuado en 2023 y que fuentes conocedoras del caso consultadas por este medio atribuyen a la «poca profesionalidad, mala gestión y organización» del director regional de la COPE.
Situación que ha terminado en los tribunales, pero también, tal y como ha podido saber este medio, con la activación del protocolo antiacoso en la emisora de los obispos tras la solicitud cursada por Cabezas al considerar que los hechos sucedidos en este tiempo podrían ser constitutivos de acoso laboral.
En este caso, lo que el demandante solicitaba era una adaptación de la distribución horaria, de modo que en lugar de una jornada partida de mañana y tarde planteado por parte de la empresa (de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas), pudiera realizarla de manera continuada, de 13.00 a 20.00 horas, tal y como tienen los profesionales de otras emisoras de la cadena en otras comunidades autónomas.
Petición que fue denegada por parte de la empresa, argumentando que era necesaria su presencia en la oficina desde las 11 de la mañana. Un horario partido que, por otra parte, no tendría ningún otro trabajador de la cadena en Castilla-La Mancha, pero que sí se habría exigido a Cabezas, quien no se habría opuesto a la modificación de horarios sino que solicitaba adaptarlo para poder conciliar.










