Su presidente y organizaciones de periodistas se enfrentan por las directrices enviadas por el primero para preservar la privacidad de los diputados.
El presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, y representantes de organizaciones de periodistas y fotoperiodistas se han reunido para ver de qué manera pueden cubrir las sesiones plenarias, haciendo compatible el respeto al derecho a la privacidad de los parlamentarios con el derecho a la información.
En la anterior legislatura la presidenta ordenó cerrar con candado el acceso al claustro alto del edificio durante los plenos, mientras que el actual presidente ha dicho que prefiere no cerrar nada pero sí dictar unas normas de convivencia entre las dos partes.
Con esa reunión, representantes de los periodistas y Jesús María García tratan de resolver el conflicto que ha surgido nada más comenzar la legislatura, después del último pleno de investidura. Tras el acceso de dos fotoperiodistas al claustro alto del hemiciclo, desde el gabinete de la Presidencia se comunicó a los medios que se «retirará la credencial de acceso durante toda la legislatura a cualquier fotógrafo o cámara que acceda al claustro alto del hemiciclo o a quien tome imágenes de la documentación y/o dispositivos electrónicos que sus señorías durante la sesión». La Presidencia indicaba en su mensaje que esa última acción puede ser constitutiva de delito y se reservaba «el derecho de acreditar a los medios o profesionales que lo soliciten en virtud de las circunstancias que en cada caso se produzcan».
En respuesta a esa advertencia, la Asociación de la Prensa, el Colegio Profesional de Periodistas y la Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja enviaron una carta al presidente del Parlamento, en la que expresaban su malestar por el mensaje que habían recibido. «Desde una institución no se puede señalar públicamente a unos compañeros que ejercen su derecho a informar y mucho menos amenazar con retirar las acreditaciones a los medios para los que trabajan», indicaron.
El presidente de la Cámara riojana se ha reunido con representantes de las tres asociaciones citadas y han acordado que el Parlamento va a proponer unas normas a los informadores, para consensuarlas con ellos, con el objetivo de que su trabajo no vulnere el derecho a la intimidad de los parlamentarios y, al mismo tiempo, que se respete el derecho a difundir imágenes e informaciones que sean de interés general.