facebook twitter youtube

Ciclo «Formémonos contra las violencias» en Barcelona

7N:Herramientas para combatir el ciberacoso a mujeres periodistas. 14N: ¿Cómo hablar de la presunción de inocencia sin desacreditar a las mujeres?

Desde el Observatorio de las Violencias Machistas de Mèdia.cat organiza este noviembre dos formaciones dirigidas a periodistas con el propósito de facilitarles herramientas para prevenir y combatir situaciones de violencia machista en el ejercicio de la profesión.

Se trata del ciclo «Formémonos contra las violencias», que se desarrollara con distinta temática los jueves 7 y 14 de noviembre a las 18h en la sala Búnker del Convento de Sant Agustí, en Barcelona.

Herramientas para combatir el ciberacoso a mujeres periodistas.

7 de noviembre de 18 a 20 horas. Sesión dirigida a las periodistas para ganar herramientas frente a las violencias digitales que sufren a raíz de su ejercicio profesional.

Participan: Laia Serra , abogada penalista, miembro de Mujeres Juristas, especializada en libertad de expresión y violencias machistas. Alba Alfageme, psicóloga especialista en violencias machistas. Selva Orejón , experta en ciberseguridad. Presenta: Sara González , periodista de “El Periódico”.

¿Cómo hablar de la presunción de inocencia sin desacreditar a las mujeres?

14 de noviembre de 18 a 20 horas. Sesión dirigida a periodistas en general sobre cómo explicar las violencias con responsabilidad.

Participan: Laia Mestre, periodista de 3Cat, especializada en violencias machistas. Sònia Ricondo, abogada experta en violencias sexuales y machistas. Magda Bandera , directora de “La Marea” y periodista impulsora del proyecto de investigación de feminicidios “Por Todas”. Presenta: Enric Borràs, subdirector del diario “Ara”.

Programa e inscrpciones en: https://www.media.cat/2024/10/23/formemnosovm/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org