facebook twitter youtube

“Cataluña en datos”, un sitio para evitar desinformación ante las elecciones autonómicas

Verificat: En elecciones, la desinformación es más peligrosa que nunca. Información verificada sobre los temas más presentes en la carrera electoral.

Verificat” la plataforma catalana de verificación ha inaugurado en su web el sitio ‘Catalunya en datos’, un portal con información contrastada sobre la situación política, social y económica catalana con el objetivo de detener la propagación de desinformación durante la campaña electoral del 12 de mayo.

Esta elaborado, señala el verificador, a partir de las principales preocupaciones de la ciudadanía de acuerdo con el último Barómetro de Opinión Política del Centro de Estudios de Opinión (CEO) , el repositorio aborda cuestiones como el cambio climático y la sequía, las desigualdades y las dificultades de acceso a la vivienda, los debates sobre economía, las políticas públicas sobre salud, educación y migración, o las relaciones entre Cataluña y España, entre otros.

La periodista Alba Tobella,directora y cofundadora de Verificat, ha expuesto: «Durante las campañas electorales las informaciones falsas se multiplican y es muy importante tener al alcance recursos para poder neutralizarlas rápidamente. La intención de ‘Catalunya en datos’ es ofrecer información útil y verificada para favorecer un debate público de mejor calidad».

Este repositorio, según el propio verificador está pensado como un documento vivo que se actualizará a medida que avance la campaña electoral, quiere ser de interés y utilidad tanto para grupos políticos, como para periodistas y población en general, ya que permite acceder de forma rápida y comprensible a cifras verificadas de los aspectos clave que centrarán los debates y las intervenciones de las próximas semanas.

Esta radiografía del territorio tiene la intención de ser una herramienta contra la propagación de desinformación, especialmente necesaria en períodos electorales.
Asímismo, ofrece un número de WhatsApp (+34666908353) donde se les puede hacer llegar toda noticia que genere dudas.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org