El próximo fin de semana (días 16 y 17 de mayo) el Sindicato de Periodistas de Andalucía acogerá en Sevilla, en Espartinas, bajo el lema “Salvemos el periodismo”, el II Congreso de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

La primera parte del programa, la del sábado, será de debate y abierta a toda la profesión periodística; la segunda, la jornada del domingo, será sólo para delegados de cada sindicato, de la que saldrá el equipo que deberá dirigir la FeSP en los próximos cuatro años, que serán cruciales para el periodismo en España en estos tiempos de crisis.
El periodismo vive como sabéis horas bajas en todo el mundo y especialmente críticas en nuestro país, donde la profesión continúa sin regular, por la negativa de los gobiernos del PP y pese a las promesas -incumplidas hasta ahora- del gobierno socialista actual.
El II Congreso de la FeSP vendrá a ratificar la mayoría de edad de una organización de ámbito estatal que integra a 3.000 profesionales de la comunicación, que representa en comités de empresa a más de 20.000 trabajadores de la comunicación de todo el país, y que ha visto recientemente reconocida su labor con la aceptación como miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Prensa (FIP), a la que se incorporó el pasado mes de noviembre.
Forman parte de la FeSP el Sindicato de Periodistas de Cataluña, el Sindicato de Periodistas de Madrid, el Sindicato de Profesionales de la Comunicación de la Rioja, el Sindicato de Periodistas de las Islas Baleares, la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias, el Sindicato de Xornalistas de Galicia y el Sindicato de Periodistas de Andalucía.
Salvemos el periodismo
Dignidad profesional = Información de calidad
II Congreso de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
16 y 17 de mayo de 2009
Centro Santa Ana, Espartinas – Sevilla
Sábado 16 de mayo
9.30: Acreditación de los delegados al Congreso
10.00: Apertura del Congreso a cargo del Alcalde de Espartinas D. Domingo Salado Jiménez y del Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, D. Antonio Fernández García.
10.15: ¿Quién paga la crísis en los medios de comunicación?
José Navarro, periodista de Midi Libre. Miembro de la Junta Ejecutiva Nacional del Syndicat National des Journalistes – SNJ.
10.45: Defensa de los puestos de trabajo ante los cambios tecnológicos. Polivalencias y periodistas multimedia.
Ponente: Jairo Morga Manzanares, coordinador del Sindicato de Profesionales de la Información de La Rioja – SPIR.
Debate y propuestas. Modera: Guillermo Polo, adjunto a la secretario de Organización del Sindicato de Periodistas de Andalucía – SPA. Miembro del Comité de Empresa de RTVA.
11.45: La formación de los periodistas. Estudiantes en prácticas, Bolonia y precariedad.
Ponente: Francisco Sierra Caballero, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Debate y propuestas. Modera: Xurxo Salgado, secretario general del Sindicato de Xornalistas de Galicia – SXG.
13.00: Nuestros deberes y derechos. Obstáculos para la regulación profesional y laboral de los periodistas.
Ponente: Dardo Gómez, secretario de Organización de la Federación de Sindicatos de Periodistas – FeSP
Debate y propuestas. Modera: Paco Terrón, secretario de Acción Sindical del Sindicato de Periodistas de Andalucía – SPA.
16.00: Verdad y ficción de los medios de comunicación ante la crisis. El papel de los sindicatos.
Ponente: Agustín Yanel, secretario general del Sindicato de Periodistas de Madrid – SPM. Presidente del comité de empresa del diario El Mundo.
Debate y propuestas. Modera: Ramón Espuny, presidente del Sindicat de Periodistes de Catalunya – SPC.
17.00: El futuro del sindicalismo periodístico ante los nuevos desafíos en la producción.
Ponente: Paco Audije, secretario general adjunto de la Federación Internacional de Periodistas – FIP
Debate y propuestas. Modera: Lola Fernández, secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía – SPA.
18.00: Lectura de las mociones. Debate y resoluciones
Domingo 17 de mayo
Orden del Día
10.00: Apertura. Elección de la mesa del Congreso
– Propuesta de reglamento del Congreso
– Informe de los sindicatos de la FeSP
1. Informe de gestión de la Federación de Sindicatos de Periodistas – FeSP
Enric Bastardes, secretario general de la FeSP
Debate y resolución
2. Lectura de las resoluciones propuestas para su incorporación al proyecto FeSP.
3. Propuesta del proyecto de la FeSP para el periodo 2009-2013
4. Elección de secretaria/o y vicesecretaria/o de la FeSP para el periodo 2009-20013
Proclamación de los cargos electos.
5. Salutación de las organizaciones invitadas.
14.00: Cierre del II Congreso de la FeSP a cargo de la nueva Secretaría General de la Federación de Sindicatos de Periodistas – FeSP